lunes, 16 de septiembre de 2013

LA BARAJA ESPAÑOLA.



La baraja española es una síntesis de los arcanos menores. Aunque hay muchas versiones sobre el origen del tarot, la más natural tendría que ver con un método que los primeros misioneros cristianos usaron en la Europa pagana para predicar el evangelio, de la misma manera que a los peregrinos que iban de camino a Santiago de Compostela se les entregaba el mapa con dibujos que con el tiempo se convirtió en el Juego de la Oca. Hay cuatro palos dentro de la baraja, haciendo referencia a los cuatro evangelios, junto a un grupo principal denominado arcanos mayores, que se referiría al “quinto” evangelio: el Apocalipsis. El número 1 o el As, representaría el nacimiento de Jesús, y las figuras Sota, Caballo y Rey, a la pasión, resurrección y triunfo.

Su significado real se ha perdido en el tiempo. Aparte de determinadas tradiciones, como la gitana, no se ha conservado métodos arcanos sobre tiradas o significados. Se dice también de existir una relación entre Tarot, Cábala y Astrología. Y algo hay de eso. Son tres doctrinas ocultas que han tenido que codificar sus enseñanzas.

La baraja española es, junto a la francesa, un ejemplo que como codificando el envoltorio una doctrina puede sobrevivir a la persecución. De alguna manera, el significado de las cartas está oculto en su dibujo, los elementos del arcano muestran simbólicamente ese significado, así como su número, su color o su disposición con respecto a las otras cartas.

Por eso es complicado escribir un libro sobre tarot. La lectura de las cartas es intuitiva y su significado por separado no tiene nada que ver con el que adquieren en combinación con el resto de cartas de la tirada. Lo recomendable sería que meditando sobre cada carta sacásemos nuestro propio significado. Mezclando las letras de una palabra podemos conseguir significados totalmente distintos.

A la baraja se le ha dado tradicionalmente un determinado significado que es el que vamos a exponer aquí. Cada tarotista podrá disentir de ese significado, es porque la intuición obedece a cada uno de manera diferente.

Aunque hay quien dice que las cartas tienen distintos significados dependiendo de que estén a favor o en contra del consultante, aquí vamos a comentar su significado independientemente de su posición, aunque apuntaremos algunos casos en los que se puedan leer invertidas. El resultado final dependerá de su colocación en la tirada y de las cartas que le acompañen, las cartas se moderan unas a otras.

 

As de Oros: Buena suerte, dinero. Toma de decisiones materiales. Invertida puede indicar que esas decisiones no son acertadas. Es el Sol, como Astro Rey.

Dos de oros: Un negocio, un cobro, nuevas oportunidades, cambios, para mal si esta invertida.

Tres de oros: Ganancia segura, felicidad. Nuevos conocimientos, nuevas habilidades. Invertida puede significar ruina y perdición.

Cuatro de oros: Se toman decisiones creativas con muchas ganas. Unión de fuerzas para conseguir objetivos comunes.

Cinco de oros: Éxito, pero cuidado, no se te suba a la cabeza.

Seis de oros: Necesidades de dinero cubiertas.

Siete de oros: Entrada de dinero por rutas inesperadas, loterías, juego.

Ocho de oros: El dinero da poder. Recuperación de la salud de forma milagrosa.

Nueve de oros: Gran cantidad de dinero. Mal empleado puede hacerte esclavo de tus lujos.

Diez de oros: Una gran cantidad de dinero permanece oculta. Tendrás o necesitarás mucha suerte para triunfar en empresas arriesgadas.

Sota de oros: Mujer rubia, joven, rica o afortunada. Alguien trae noticias de prosperidad o de resultados positivos.

Caballo de oros: Joven rico, rubio, ausente. Esperando que llegue la buena fortuna, que está de camino.

Reina de oros: Mujer, madre, enamorada. Su amor hace germinar la vida.

Rey de oros: Hombre poderoso económicamente, espléndido. Generoso. Dador de vida.

 

As de copas: Pasión, deleite, amor. Un espejo que muestra cosas, pero hay que interpretarlas. Invertida puede significar falsedad y villanía. Representa al Grial.

Dos de copas: Amor dentro de la pareja. Reencuentro. Buena salud.

Tres de copas: Embarazo o embargo, dependiendo de las cartas que la acompañan. Reencuentro con amigos.

Cuatro de copas: Triunfo amoroso, amigos nuevos. Preludio de una fiesta.

Cinco de copas: Buena vida, Boda.

Seis de copas: Superados los problemas, es tiempo de celebrar la firmeza del amor.

Siete de copas: Buena disposición para acontecimientos venideros, pero cuidado, puede haber trampas.

Ocho de copas: Tesón. Esta carta recomienda no salirse del camino iniciado.

Nueve de copas: Amor familiar. Reunión con la familia.

Diez de copas: Separación de los amigos. Cada uno sigue su propio destino.

Sota de copas: Mujer alegre, dada a las fiestas. Morena, joven y simpática. Invertida, mujer fatal.

Caballo de copas: Hombre festivo. Emprendedor. Moreno, con mucha fuerza de voluntad. Invertida, pusilánime, miedoso.

Reina de copas: Mujer poderosa. Curandera, espiritual pero con un lado oscuro que se manifiesta si la carta esta invertida.

Rey de copas: Hombre mayor. Las mismas cualidades que el caballero.

 

As de espadas: Envidias, celos, luchas, disgustos. Ese golpe de poder que cambia el rumbo de los acontecimientos. Representa La Cruz.

Dos de espadas: Reflexión, noticias, encuentro, peleas entre dos iguales. Búsqueda de soluciones, a veces mediante discusión.

Tres de espadas: Justicia, juzgados, tribulaciones.

Cuatro de espadas: Alguien malintencionado, asunto difícil.

Cinco de espadas: Sufrimientos, tristezas ocultas.

Seis de espadas: Dolor y sufrimiento súbito. Escapar del mal de forma  milagrosa.

Siete de espadas: Largo sufrimiento. Perdidas cuantiosas de difícil recuperación.

Ocho de espadas: Seguridad, honradez. También enredo peligroso.

Nueve de espadas: Fidelidad a un hombre malvado.

Diez de espadas: Esclavitud

Sota de espadas: Mujer celosa, ignorante. Engaños sobre el futuro.

Caballo de espadas: Hombre celoso. Militar.

Reina de espadas: Mujer dominante. Toma la iniciativa. Líder.

Rey de espadas: Dominante. Invertida, ignorante.

 

As de Bastos: Firmeza, gloria, permanencia. Energía de la creación. Representa La Resurrección.

Dos de bastos: Enfermedad, muerte, malas costumbres. Lucha por la vida.

Tres de bastos: Divorcio, separación. Amistades rotas.

Cuatro de bastos: Cumplimiento de promesas. Búsquedas de aliados o socios.

Cinco de bastos: Cruce de caminos. Indagación. Peligros.

Seis de bastos: Viajes. Cambio de aires.

Siete de bastos: Triunfo en el trabajo. Gran cosecha.

Ocho de bastos: Buenos consejos. Esperanza.

Nueve de bastos: Prosperidad. Las malas influencias pierden fuerza.

Diez de bastos: Una buena amistad.

Sota de bastos: Mujer morena, virtuosa. También un buen amigo con un mensaje importante.

Caballo de bastos: Hombre preparado, moreno, leal y duro.

Reina de bastos: Mujer resuelta a resolver problemas. Trabaja por el futuro de sus hijos.

Rey de Bastos: Hombre que lucha por librarse de malas energías. Firme y generoso.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario