domingo, 22 de septiembre de 2013

ARCANOS MAYORES Y APOCALIPSIS.


 
Los arcanos tienen relación con la astrología y la cábala, representando cada uno un astro, un número y una letra del alfabeto hebreo.

Su origen está en la tradición judeo-cristiana, y podría ser que se utilizasen en la Edad Media para predicar el Evangelio y explicar el Apocalipsis. Cada letra, además tiene un significado.

Jesús era conocedor de la cábala, como refleja en su cita: “Es más fácil que un camello pase por el ojo de la aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos”. Camello es la letra hebrea Gimel, ojo de la aguja, Qoph. Y la frase tiene tres significados: el literal, un camello no puede pasar por el ojo de una aguja, la mirilla cuadrada de la puerta, el simbólico-cabalístico, la letra Gimel es inconfundible respecto a Qoph, y el astrológico, La Emperatriz, el planeta Venus, no se puede confundir con El Sol.

La tabla siguiente relación de los arcanos con los astros, las letras del hebreo, su significado y el número. En el siguiente link podréis escuchar su sonido. http://www.dimensiones.org/canales/topicos/Letras%20Hebreas/letras.htm

 

Valor Numérico
Nombre del arcano
Letra Hebrea
Planeta
Significado de la letra
0/400
El Loco
Tau
Urano
Cruz Egipcia
1
El Mago
Aleph
Mercurio
Cabeza de Buey
2
La Sacerdotisa
Beth
Luna
Casa
3
La Emperatriz
Gimel
Venus
Camello
4
El Emperador
Daleth
Aries
Puerta
5
El Hierofante
Heh
Tauro
Ventana
6
Los Enamorados
Vau
Géminis
Anzuelo
7
El Carro
Zain
Cáncer
Espada
8
La Justicia
Cheth
Libra
Cercado
9
El Ermitaño
Teth
Virgo
Fruto
10
La Rueda de la Fortuna
Yod
Júpiter
Mano
20
La Fuerza
Kaph
Leo
Mano que alcanza
30
El Colgado
Lamed
Neptuno
Buey, aguijada
40
La Muerte
Mem
Escorpio
Prueba
50
La Templanza
Nun
Sagitario
Individuo-tiempo
60
El Diablo
Samekh
Capricornio
Serpiente
70
La Torre
Ayin
Marte
Ojo
80
La Estrella
Peh
Acuario
Boca
90
La Luna
Tzaddi
Piscis
Anzuelo
100
El Sol
Qoph
Sol
Ojo de aguja
200
El Juicio
Resh
Putón
Cabeza que emerge
300
El Mundo
Shin
Saturno
Diente.

 

Las cartas tienen dos significados, uno principal y otro secundario. El principal se manifiesta en sentido positivo o negativo, igual que el secundario. Algunos cartomantes interpretan el principal derecho y el secundario invertido. Pero eso es una valoración personal. Personalmente no creo que ninguna carta tenga un significado negativo. Cada carta es lo que representa independientemente de su circunstancia, aunque las cartas de su alrededor atemperen su significado.

Según unos autores, El Loco, al no tener un número asignado dentro del mazo, se coloca al principio o al final, tomando el valor de la posición que ocupe. Esta tabla la he diseñado dándole el valor 0 porque particularmente creo que no tiene valor numérico, (son los árabes los que dan valor 0 a la nada) representa el caos anterior a la creación, EHIH, el principio creador no manifestado, el momento previo al Big Bang. (Al principio sólo había oscuridad y caos, pero el Espíritu de Dios (la mariposa) volaba sobre las aguas) El arcano de El Loco es el predecesor del comodín en la baraja francesa. La letra Tau representa en el alfabeto la resurrección después del caos. La energía de la Creación convierte EHIH en IHVH, El Creador, El Mago. Tau, la energía de la resurrección crea el Aleph, la energía necesaria para la Creación. En sentido positivo es el ser que camina por la vida, haciendo frente a las circunstancias. En sentido negativo es el ser perdido entre tinieblas.

 

Las cinco cartas siguientes representan las cinco puntas del Pentagrama, los cinco elementos primordiales, Tierra, Agua, Aire, Fuego y Akasha. Son las cinco fuerzas de la creación.

 

El Mago, valor 1, es el Aleph. La razón por la que otros autores dan a El Mago el valor de Beth, pues esta es la primera letra de la Torah, (bethserit, en el principio) Representa la energía creadora en el momento de la creación. (El Que Es creó el cielo y la tierra)La carta representa un alquimista en su banco de trabajo. Las plantas brotan a su alrededor, y sostiene en su mano una varita mágica, el caduceo de Mercurio. Su sombrero en forma de 8 representa el Infinito, su calidad espiritual.

 

La Sacerdotisa, su valor 2 indica dualidad. Es la regente de la casa, del hogar. La diosa Isis egipcia. Aunque el A.T. tiene trazas de un politeismo inicial, IHVH es un ser asexual. Esta carta representaría el lado femenino de la tradición, el Templo. Es guardiana de misterios e instructora en el Libro de la Vida. Su tiara representa el gobierno de las tres esferas vitales: la física, la mental y la espiritual. En sentido positivo, representa la unión, la fuerza nacida de esa unión y el progreso resultante de esa fuerza. En sentido negativo, división, debilidad, ignorancia, falta de moral, laxitud.

 

La Emperatriz. El 3, la letra Gimel, y el planeta Venus se conjugan en esta carta, siendo una de las más importantes de la baraja. Su correspondencia con la baraja francesa es la Reina de Corazones. Con la mitología egipcia, la diosa Neftis. Según la tradición el camello es signo de pecado, por lo que también es Babilonia y Egipto, según la Biblia. Representa las ideas importantes, el propósito divino. Si la Sacerdotisa es la energía, la Emperatriz es el acto. El velo está corrido, los misterios desvelados. Abraza un escudo y sostiene el báculo de poder con el Orbis. En sentido positivo es energía, consecución de objetivos. En sentido negativo, flaqueza, duda.

 

El Emperador. Daleth, el 4. Puerta, creación, aquí y ahora. El dios Set egipcio. El Faraón. Cómo ya veremos más adelante, cruzar las piernas es el signo del Crucificado, por lo que se puede interpretar como arrogancia en la figura de El Emperador, que se considera un dios en la tierra. Al igual que la Emperatriz sujeta el báculo de poder con el Orbis, pero deja al lado el escudo y se recuesta en el trono. Su poder está limitado por su voluntad. No necesita protección. En sentido positivo representa la lucha por mantenerse firme en sus decisiones. En sentido negativo, que en esta carta es el principal, representa la tiranía, la desobediencia, la arrogancia, la imprudencia.

 

El Hierofante, o Sumo Sacerdote, es el 5, la ventana, la visión del otro lado, la eternidad. Osiris. El guardián del Templo. Moisés. Las columnas de Hércules representan el paso al otro lado, al mundo de lo espiritual. El hierofante es el puente de conexión con las entidades espirituales y transmite sus conocimientos a la Humanidad. La tiara y el báculo de tres brazos indican la triple conexión terrenal, mental y espiritual. En sentido positivo representa la posesión de ideales superiores, conocimientos ancestrales, maestría. En sentido negativo, fanatismo, conservadurismo, inquisición, censura.

 

Los Enamorados. El número 6. La letra Vau es una de las místicas. En Ap. se dice que el número de la Bestia es el 666 o Vau Vau Vau. Este punto ha dado lugar a varias teorías conspiranoicas, (WWW. = 666) (Adán culpa a Eva del asunto del fruto prohibido, IHVH les expulsa del Paraíso y pone un ángel en la puerta) Pero cabalísticamente, aunque pudiera ligarse, tiene otro significado. Vau es el anzuelo, la conexión, la pareja. Los Enamorados representan un matrimonio concertado, la novia presenta al novio a su madre, mientras Cupido les apunta con una de sus flechas (la incorporación de esta iconografía greco-romana hace pensar del origen medieval de las cartas) En sentido positivo es la unión legal de dos energías, matrimonio, vida en pareja aceptada por la ley (la madre). En sentido negativo es la desobediencia, el pecado, lo carnal. Relaciones fuera del matrimonio. (En la edad media era negativo, ahora, gracias a la evolución de la conciencia es algo neutro, pero de ahí la relación del número 6 con Satanás)

 

El Carro. El número 7. La espada, conflictos. Un rey en un carro de dos caballos bajo palio, cada caballo tira en sentido opuesto. El carro no lleva riendas, lo que hace suponer que es la voluntad de los caballos lo que le quía. S.M. su majestad dará las órdenes que le parezca, pero sólo serán obedecidas si los caballos quieren. (La locura de Nabucodonosor) En sentido positivo, representa la perfección, el dominio sobre las fuerzas naturales para alcanzar la meta. En sentido negativo, que es el principal, es el conflicto, separación, castillos en el aire, mentiras. División. Estancamiento.

 

La Justicia. Cheth. Cercado. Sentada en un escaño, símbolo de poder civil, lleva una balanza en la mano izquierda en la que pesa las acciones, mientras en la mano derecha blande una espada como signo de ejecución de sentencia. La espada de Damocles. Salomón. Está coronada por el ojo de Horus, símbolo de la omnisciencia. En sentido positivo es un nuevo comienzo, nueva creación. El karma y el darma actúan sobre el consultante. Cobro de deudas. En sentido negativo, injusticia, abandono social. Maltrato.

 

El Ermitaño. El número 9 es el último de las unidades, por lo que indica el final de una etapa. Este arcano representa a un anciano que camina apoyado en un cayado, símbolo de guía espiritual. Se alumbra con una lámpara, señal de conocimiento y guía. Sus ropas indican que hace frío. Los Profetas. Soledad, búsqueda de lo oculto.  En sentido positivo es la manifestación de la búsqueda del conocimiento. Se busca resolver problemas usando la meditación. En sentido negativo, depresión, soledad, abandono del camino.

 

Las cartas siguientes guardan relación con la Pasión y la Anunciación del Nuevo Mundo tras el Apocalipsis. Iré marcando los hitos entre paréntesis. Su interpretación se vuelve cada vez más mística y más personal.

 

La Rueda de la Fortuna. Esta carta inicia un nuevo nivel. La cábala lee los números por unidades, decenas, centenas. Por ejemplo, el número 429 se diría 4 centenas 2 decenas 9 unidades. La carta X se hace eco de esa forma de contar. Representa el salto evolutivo, la Rueda de Samsara. Una rueda de rueca por la que suben y bajan tres quimeras, estando la del punto más alta coronada con espada. Yod significa mano, para el mundo judío, la mano es la expresión del gobierno, la ley. La suerte no existe, depende de tener buena o mala “mano” para las cosas. En sentido positivo, actitud recta, honorable, evolución, triunfo. En sentido negativo, actitud incorrecta, involución, ruina. (Cambio de era)

 

La Fuerza. Una mujer domina a un león abriéndole las fauces. Abrir las fauces a una bestia es símbolo de dominio de las fuerzas de la naturaleza. Kaph es la mano que alcanza, la posesión de las cosas. Tiene el sombrero en forma de 8 lo que le da un carácter espiritual. Podría interpretarse como el dominio del espíritu sobre la carne. En sentido positivo representa el dominio del Ego. El consultante es dueño de sus decisiones, controla sus deseos. En sentido negativo sus deseos le controlan, persona manipulable. (Las tentaciones del desierto)

 

El Colgado. Un hombre ha sido ejecutado, cuelga de una pierna entre dos postes de madera. Si Aleph es cabeza de buey, lamed es el buey, su número es el 30. Sólo tiene un sentido. El consultante sufre la ira de la gente, calumnias, ejecución. (La muerte en la cruz)

 

La Muerte. La carta número trece representa a la letra Mem, prueba. Un muerto resucitado corta cabezas. Es el momento de la cosecha y El que fue ejecutado ha vuelto a recoger el fruto de su trabajo. Si El Colgado es una carta negativa, La Muerte es una carta positiva, significa que después de un largo sufrimiento se resuelve todo positivamente a favor del consultante. Junto a La Justicia sería una buena sentencia en un juicio largo y difícil. (La resurrección, también la apertura de los 7 sellos)

 

La Templanza. Una figura angelica vierte el agua de una jarra en otra. El líquido representa el alma humana que cambia de envoltura. Representa un cambio en la concepción de la vida. Cambio de pensamiento. En sentido positivo ese cambio es a mejor, en sentido negativo es a peor. (Los siete cálices)

 

El Diablo. Samec, valor 60. El segundo 6 del misterio. El diablo es Baphometh, una entidad infernal babilónica. Baphometh representa las bajas pasiones, la humanidad está sometida a su voluntad. En la edad media todo lo sexual tiene carácter satánico, y esta carta lo representa a la perfección. El Baphometh de Eliphas Levi es el equivalente al dios Akes, Ares, Marte. Su cabeza, coronada por los cuernos representa el útero, mientras en su mano sujeta el caduceo de mercurio, símbolo de virilidad. La unión de los dos en un solo ser representa la creación material. Señala al cielo, indicando que si le adoras serás como Dios. Una equivocada interpretación hace pensar que el acto sexual fue el pecado original de Adán y Eva. Falso, pues tenían la bendición de Dios para crecer y multiplicarse. El pecado original es la desobediencia, la arrogancia al comer del Árbol de la Ciencia del Bien y del Mal, para poder tomar la decisión adecuada. Cabalísticamente hablando, sólo Dios conoce el futuro. En sentido positivo, esta carta representa el dominio de las bajas pasiones con fines egoístas. Es la persona que usa todo lo que está a su alcance para triunfar. Pero también puede interpretarse como la creación material del éxito personal.  (El dominio de la Bestia 666)

 

La Torre. Una torre es destruida por un rayo, precipitando a sus ocupantes al vacío. Ayin es el ojo, también manantial. Representa la destrucción de todo aquello que hemos creado con malos cimientos. La intervención divina sólo adelanta lo que el tiempo decide. La torre, la civilización, está destinada a desmoronarse por su propia degeneración. En sentido positivo es una pérdida de todo aquello que no se ha ganado por méritos propios. (La caída de Babilonia la Grande)

 

La Estrella. Una mujer desnuda vierte el contenido de dos jarras en la arena del desierto, un grupo de estrellas la observa. En un árbol grazna un cuervo. La carta de la estrella es signo de mal agüero. El agua vertida es el alma desperdiciada. El cuervo es el mensajero de la noche, algo malo va a suceder. (Una estrella cae del cielo matando a miles de hombres y envenenando la tierra.) En sentido positivo representa aquellas influencias aparentemente positivas que resultan ser engañadoras. La vida se desperdicia. Puede ser presagio de enfermedad grave o muerte. En sentido negativo también puede representar la ruptura con el pasado, con todo lo establecido. La desobediencia a las normas, la revolución.

 

La Luna. Tzaddi, el anzuelo, valor 90. Dos perros aúllan a la luna en un estanque del que parece emerger una especie de langosta. La Luna vierte su influjo sobre dos torres, símbolo de civilización. La Luna es la regente del mundo de los sueños, también se la considera una divinidad satánica, oscura. La langosta es símbolo de cambio, que puede ser bueno o malo según la elección del consultante. Salir del agua significa un nuevo nacimiento a una nueva filosofía. Nuestro instinto nos hará temer por ser algo desconocido.  Hay que tomar decisiones.

 

El Sol. 100. Es otra carta apocalíptica. “Se le dio poder al Sol para quemar a la humanidad”. En el dibujo el Sol lanza sus rayos sobre dos personas. Detrás de ellas hay un muro de piedra. El muro representa el paso a la otra vida. Qoph es el ojo de la aguja de los evangelios,  “Antes un camello (Gimel, Venus) pasa por el ojo de la aguja (Qoph, El Sol)”. Pero ante la muerte hay un ejercicio de colaboración entre la gente. Representa ese momento en el que las vicisitudes de la vida nos unen. Ante la muerte todos somos hermanos. Colaboración, entrega, lucha conjunta. En sentido negativo abandono y miseria.

 

El Juicio. 200. Resh, cabeza que emerge. (Al toque de trompeta los muertos resucitan para ser juzgados por sus obras). Una señal marca un momento, es la hora de empezar algo nuevo. Todo lo pasado tiene la importancia que tiene y debemos enfrentarnos a nuestro futuro. Las obras pasadas pesan en la elección pero no son importantes, eso lo representa la desnudez de los humanos.

 

El Mundo. Shin, el diente, valor 300. La nueva humanidad representada por el ser andrógino del centro de la orla también puede ser vista como Jesucristo gobernando desde los cielos. Le rodean las cuatro imágenes de los evangelistas, que también son los cuatro puntos cardinales, las cuatro fuerzas de la naturaleza, y cuatro signos del zodiaco, Tauro, Leo, Acuario y Escorpio. Representa la Nueva Ciudad para una nueva humanidad. Se ha interpretado como triunfo, dominio, éxito. Esta imagen, modificada, se colocó en los altares durante la edad media, recibiendo el nombre de Pantocrátor. La figura central cruza las piernas igual que El Ahorcado, y sostiene en sus manos las herramientas de El Mago. Se cubre con un velo, signo de misterio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario